LAS TARJETAS DE CRÉDITO: GENERALIDADES




¡Las tarjetas de crédito pueden convertirse en una herramienta clave para tus finanzas!


Una tarjeta de crédito es un instrumento de pago, físico o digital, que permite a los usuarios realizar compras, pagos de servicios o retiro de dinero en efectivo, sin la necesidad de tener el dinero disponible en el momento, mediante un sistema de crédito otorgado por una entidad financiera.


¡Visualicemos el siguiente material multimedia!


Los elementos que contiene una tarjeta de crédito se rigen por la normativa internacional ISO/IEC7812, misma que especifica un sistema de numeración para la identificación de los bancos emisores de tarjetas, el formato, las posiciones y significados de los números y demás datos que se encuentran en ella. 
En el anverso de la tarjeta, aparece el nombre de la entidad emisora, un chip que aumenta la seguridad y rapidez al realizar compras; el número de cuenta personal o número de la tarjeta, compuesto generalmente por 16 dígitos; fecha de vigencia de la tarjeta, nombre del titular de la tarjeta y la marca internacional, dentro de las más populares se encuentran Visa y MasterCard.
En el reverso se encuentran la banda magnética, el panel de firma, el número de seguridad o valor de verificación de la tarjeta (CVV, del inglés Card Verification Value), compuesto de tres números situados a la derecha del panel de firma y que usualmente son necesarios para realizar compras en internet, como medio clave para la protección de la operación; y finalmente los medios de contacto con el banco.


¡Navega por el siguiente material multimedia!


Algunas tarjetas de crédito pueden no contener todos los elementos antes descritos y es posible que se deba al esfuerzo de las entidades bancarias por proteger la información personal y financiera de sus clientes contra la ciberdelincuencia. Para reforzar la seguridad, los bancos innovan constantemente en el desarrollo de tarjetas sin numeración visible, la implementación de CVV dinámico, tecnología de pago sin contacto, tarjetas digitales, notificación por SMS o correo electrónico, uso de aplicaciones móviles, entre otras medidas.


¡Continuemos!

 


Última modificación: viernes, 16 de mayo de 2025, 11:46