BENEFICIOS DE LA BUENA GESTIÓN DE LAS TARJETAS DE CRÉDITO



¡Una buena gestión de tarjetas de crédito mejora tu salud financiera y evita deudas innecesarias!


Una tarjeta de crédito debe facilitar la gestión de las finanzas personales y para lograr dicho cometido resulta fundamental informarse sobre el funcionamiento que esta herramienta tiene, así como sus múltiples beneficios como los candados de seguridad, los CVV dinámicos, las notificaciones en tiempo real por cada compra o retiro, la solicitud de autorización de transacciones, la facilidad para realizar reportes por robo o extravío, la solución a cargos no reconocidos, las recompensas como el Cashback, los descuentos adicionales, las millas de viajero, los pagos diferidos, las compras a meses sin intereses, acumulación de puntos por cada compra; y sobre todo, la creación de un historial creditico que brinde certeza a las instituciones financieras y faciliten el acceso a una línea de crédito mayor o a créditos de vehículos o hipotecarios.
Además, una tarjeta de crédito es una alternativa que permite contar con cierta cantidad de dinero para los momentos en que surjan situaciones inesperadas, permitiendo afrontar emergencias o gastos imprevistos.
Por otra parte, las tarjetas de crédito son recibidas en establecimientos afiliados tales como tiendas departamentales y de autoservicio, farmacias, hospitales, empresas públicas y privadas. Los montos de los pagos realizados con la tarjeta se cargan en función de la modalidad de pago elegida, tal como se especifica a continuación:


Realizar una compra a meses sin intereses no es lo mismo que comprar a pagos fijos, ya que esta última forma de pago sí incluye un cargo por concepto de intereses; se debe tener presente esta información para tomar la decisión a la hora de adquirir una deuda.
Otro aspecto relevante para mantener una buena gestión de las tarjetas de crédito, es identificar los medios para realizar el pago de forma puntual y así mantener un buen historial. Generalmente, se puede realizar el pago mediante transferencia, depósito en ventanilla o cajero automático, pago interbancario o tiendas de conveniencia.


¡Navega a través del siguiente material multimedia!


¡Continuemos!





Última modificación: viernes, 16 de mayo de 2025, 14:54